Ad imageAd image

Se presentaron las nuevas Garitas de Seguridad y Lectores de Patentes

Federico Sabalette
6 Minutos de lectura

En la mañana de ayer, en el acceso a la ciudad de calle Esteban Facio y Ruta 63, el Intendente Juan Pablo García y el Secretario de Seguridad Horacio Gauna, presentaron de las nuevas Garitas de Seguridad y Lectores de Patentes que desde ahora funcionarán en los accesos a Dolores, calle Esteban Facio, Belgrano, Lamadrid y Lara. También se presentan tres motos destinadas a la Policía Vial y un patrullero para el grupo GAD, que fueron gestionados por el Municipio ante el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Lo presentado ayer, se suma a los Tótems de Salud y Seguridad, ubicados en sectores estratégicos de la ciudad, como lo son el Estadio, la Liga Independiente de Fútbol y las Plazas Moreno, Belgrano, Castelli y 25 de Mayo; y próximamente se colocarán en otros puntos de la ciudad.

El Intendente Juan Pablo García afirmó “para nosotros es un día importante, primero porque estamos presentando nueva tecnología. Estamos presentando el Monitoreo de Patentes que van a poder ver en los principales accesos que es fundamentalmente para que estén conectados con el COM, para poder detectar o para poder trabajar sobre aquellas personas que entran a la ciudad y muchas veces no sabemos de dónde vienen y quiénes son, así que me parece que es muy importante que sigamos implementando tecnología, que sigamos invirtiendo en Seguridad.

Pero no nos quedamos solo con las Lectoras de Patente, en tan solo un año y pico hemos gestionado cinco móviles para trabajar en prevención, para obviamente para recorrer las cuadrículas que tienen asignadas las Fuerzas de Seguridad.

Hemos incorporado tres motos que van a permitirnos trabajar en la prevención de los accidentes viales que tenemos en Dolores, que eso es un trabajo que tenemos que seguir llevándolo adelante, que es un cambio cultural que hay que hacer. Nosotros decimos que cuando los padres ven que sus hijos salen en moto sin casco, la primera prevención tiene que estar en la casa.

La segunda la tenemos que hacer con la Fuerza de Seguridad y nosotros como municipio tenemos que hacer y desarrollar Campaña de Prevención, porque cuando un chico sale sin usar medidas de seguridad, sin usar casco, es un chico que puede sufrir a veces algún accidente que le puede costar no solo la vida, sino crearles inconvenientes en su motricidad.

También cuando nosotros comenzamos la Gestión, en Dolores solo funcionaban 22 Cámaras. Se darán cuenta todos que es muy difícil trabajar en prevención si no hay inversión del Municipio, si no hay inversión en Tecnología. Esas son las herramientas que después nos permiten resolver los delitos, resolver infracciones y resolver cuestiones de Seguridad que tenemos en la ciudad. Por eso en tan solo un año y piquito hemos ya instalado más de 100 Cámaras que se suman a las que estaban instaladas.

Y esto es un proceso que va a ir de menor a mayor todos los años, vamos a seguir invirtiendo en Tecnología, porque creo que la prevención es lo que tenemos que trabajar, creo que la prevención es lo que tenemos que seguir impulsando, ¿para qué? Para llevarle tranquilidad a los vecinos.

Y también hay cosas que se han ido haciendo, cerrar algunos accesos que no tenían mayor utilidad que ser la vía de escape de alguien que venga a delinquir de afuera y quiera salir por alguno de los tantos accesos que tiene nuestra ciudad que también paulatinamente iremos detectando e iremos cerrando. Ya cerramos seis, pero no es para generarle un inconveniente al vecino, todo lo contrario. Es para que la Fuerza de Seguridad puedan tener el control del territorio que es lo que necesitamos.

Junto a la Fuerza de Seguridad, junto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y al Poder Judicial, hemos conformado una Mesa de Trabajo, que no existía en Dolores.

Los delitos en Dolores según la estadística de la Fuerza de Seguridad de la provincia y de la Procuración han ido decreciendo.

Nunca vamos a tener delitos cero, esto también hay que explicarlo, porque el delito cero no existe. Hay que trabajar todos los días para intentar evitar que tengamos delito.

Nosotros tenemos la convicción y la decisión rotunda de seguir invirtiendo en prevención, de seguir invirtiendo en Seguridad para que cada vecino sienta que hay una Gestión que lo cuida. Van a escuchar por algún lado que hay un montón de cosas, pero hay que mirar lo que hicieron, la inversión que hicieron de Seguridad en 16 años cuando había un Fondo de Seguridad que no sabemos a dónde fue a parar. Hay que mirar lo que hicimos en un año y pico, gestionando, trabajando y con hechos concretos, porque en 16 años que se hayan puesto 22 Cámaras de Seguridad y después salgan a hablar de la Seguridad, me parece que es una incoherencia total”.

Share This Article
No hay comentarios
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar