Ad imageAd image

Una experiencia que vuelve: mujeres en el barrido de la ciudad

Federico Sabalette
2 Minutos de lectura

En el mes de junio de 2000 se iniciaba en Dolores una experiencia innovadora: el barrido y limpieza de las calles céntricas de Dolores estaba a cargo de personal femenino. Hoy, 25 años después, esa iniciativa parece haber regresado, ya que desde hace poco tiempo volvemos a ver mujeres desempeñando esas tareas en la vía pública, así como el cuidado de Espacios Verdes. Su labor se destaca por la eficiencia y prolijidad con que la llevan a cabo.

La incorporación de mujeres para estas tareas no es nueva en nuestra ciudad. Aquella experiencia inicial, impulsada hace un cuarto de Siglo, fue promovida por el entonces Intendente Luis Lovari, con el objetivo de paliar, en parte, la falta de empleo y también de aportar un «toque femenino» -presumiblemente más detallista para este tipo de labores-, cuando el Municipio decidió contratar a ocho mujeres para realizar el barrido y la limpieza de una zona delimitada por las calles Pueyrredón, Richieri, Carmona y Echeverría.

Estas trabajadoras contaban con indumentaria adecuada y elementos especialmente adaptados: bomboneras más livianas de lo habitual para recolectar los residuos y bolsas que luego depositaban en las esquinas. El retiro del material barrido se realizaba en horarios coordinados por camiones municipales, de modo que no permanecieran mucho tiempo en la vía pública.

Aunque aquel servicio especial no se sostuvo en el tiempo, fue una experiencia positiva. Por ello, es de desear que la actual Gestión Municipal no solo mantenga esta política sino que incluso la amplíe. No solo representa una valiosa fuente laboral para mujeres de nuestra comunidad, sino que también constituye una respuesta eficaz a un desafío siempre vigente: el barrido y la limpieza de una ciudad que aspira a seguir creciendo en educación y turismo.

Share This Article
No hay comentarios
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar