Ad imageAd image

Ya tramita el Juicio Oral para juzgar a Policía que mató a su ex suegra e intentó asesinar a su ex pareja

Federico Sabalette
9 Minutos de lectura

Las actuaciones contra el Policía Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y el intento de homicidio de su ex pareja e hija de la anterior, perpetrados en Gral. Belgrano en julio del año pasado, están radicadas en el Tribunal en lo Criminal n° 2 de Dolores a los fines de la realización del Juicio Oral donde será juzgado.

Por ese motivo el abogado Dr. Julio Torrada que representa a la familia de las víctimas, acompañando por Eliana y Fabricio Peña (hijos de Marcela Costilch, y la primera víctima del intento de homicidio), visitaron nuestra Redacción en oportunidad de llegar hasta nuestra ciudad para interiorizarse en el Tribunal de aspectos de la causa.

El Dr. Torrada decía que “a la luz del tiempo transcurrido desde el femicidio, que fue a finales de julio de 2024, y que ya estamos en la etapa oral, es un logro para nosotros la elevación a juicio en tan poco tiempo. Desde el día del sepelio, en que los hijos de Marcela se acercaron a mi Estudio para que los representara, no paramos en ir a todos los lugares que teníamos que ir, en presentarnos como Particular Damnificado en la causa e impulsarla, trabajar hombro con hombro con el Fiscal Jonathan Roberts, que entendemos hizo una instrucción y una IPP impecable en cuanto al cuadro probatorio. La causa ha quedado radicada en el Tribunal Criminal 2 Dolores, y desde el punto de vista procesal estamos satisfechos, muy satisfechos por cómo se han manejado todos los operadores judiciales.

 

  • Nos había mencionado que habían existido algunos problemas con el imputado. ¿Qué sucedió?

La familia ha padecido de alguna manera el hostigamiento y el acoso del femicida, desde la Cárcel vía telefónica. Cómo será el comportamiento de Schouten en la Cárcel, que primero estuvo en una Comisaría, luego fue trasladado a Virrey del Pino, luego a Magdalena. Estando detenido en Magdalena ya con prisión preventiva, cuando Fabricio y Enzo (Peña) estaban en FM Río, que es la radio de nuestra ciudad, contándole a la comunidad belgranense de una pericia que se iba a hacer en Junín, Schouten, desde su celda, con un celular empezó a escribir en el vivo que estaba haciendo la radio. Escribió amenazando a los dos hijos de Marcela, reivindicando lo que había hecho, es decir, había tenido siete meses para pensar y repensar lo que hizo y no mostró ningún tipo de arrepentimiento, tuvo una actitud desafiante y amenazante. Eso quedó plasmado en el vivo y en la pantalla de FM Río, que obviamente causó estupor no solamente en los chicos y en los periodistas que lo entrevistaban, sino en toda la comunidad. Había muchísima gente siguiendo la nota, que vieron en vivo y en directo como un femicida, con total comodidad en su celda podía amenazar.

 

  • ¿Originó esa situación alguna actuación judicial?

Sí. Pero no fue eso solo lo que ocurrió, también se plegó su mamá, quien lo apoyaba en los posteos y defendía y justificaba el accionar de su hijo, de lo cual nosotros tomamos captura de esos mensajes totalmente temerarios y con el fin de amedrentar. Esa misma noche radicamos una denuncia en la Fiscalía en turno, se procedió al allanamiento de la celda y el secuestro del teléfono. Por pedido nuestro, del Fiscal y del Juez, y por pedido de la Unidad Carcelaria de Magdalena, se lo trasladó a una Unidad de Máxima Seguridad, está en Gral. Alvear. Lo que sí nos preocupa es de cara al Juicio, es una cuestión que nosotros vamos a poner sobre la mesa en el debate oral, porque no es solamente la conducta premeditada, artera y criminal que tuvo el 27 de julio del 2024, sino también con posterioridad, es decir, no ha mostrado ni las instancias defensivas que tuvo en el proceso ni en ninguna manifestación ningún tipo de arrepentimiento, ningún tipo de culpa. Nosotros entendemos que al juzgarlo eso debe merituarse y al momento de dictar condena, que es una persona sumamente peligrosa para la comunidad.

 

  • En una nota anterior usted nos hablaba de antecedentes penales en el imputado…

Sí, Schouten había sido condenado en el 2016 acá en Dolores, por amenazas, por lesiones a una pareja, a la que le desfiguró la cara. Estando condenado volvió a ingresar a la fuerza policial, y al momento de matar, era Policía. Evidentemente hubo toda una alineación de planetas que permitieron que este sujeto, en lugar de honrar el uniforme lo manchara con sangre.

 

  • ¿Tiene alguna idea de cuándo se podría realizar el Juicio?

Tenemos expectativas de que el Juicio se realice pronto, en el transcurso de este año, con la misma rapidez que se instruyó.

 

  • Se van a entrevistar con el presidente del Tribunal, ¿cuál es el motivo?

Pedirle celeridad, ninguna otra cosa. La no celebración del Juicio no le permite a los hijos y a la familia dar vuelta a la página, porque él está detenido, pero hasta que no esté condenado esta familia no va a volver a dormir tranquila. Además está nuestra comunidad, donde este femicidio generó tres marchas de silencio, inéditas para nuestra historia, tanto en la cantidad de gente que salió a la calle como por el contenido, el reclamo, la demanda.

 

La palabra de los hijos de la víctima

A Fabricio y Eliana Peña le preguntábamos que sensaciones tenían a esta altura del proceso, a qué aspiraban en este momento en que la causa llegó a la etapa del Juicio.

Fabricio Peña decía: “pedimos celeridad, el objetivo es que el Juicio se dé este año, en el 2025. Lo que nos pasó en la radio fue algo que a nosotros y a todo nuestro pueblo nos tiene mal, es muy peligroso que un criminal de esta índole tenga un celular. Para nosotros es muy peligroso, claramente en el posteo demuestra que no tiene arrepentimiento. Para nosotros es muy peligroso, esto ha cambiado la vida de nosotros y de nuestra familia rotundamente”.

Eliana Peña señaló: “todos tuvimos que cambiar un poquito nuestra vida, desde ya que la ausencia de mi mamá se nota en el día a día, era una persona muy presente, que nos acompañaba en cada situación que teníamos, en la vida diaria, así que realmente es un golpe que nos marcó para toda la vida. El Juicio, más que nada el resultado, nos va a permitir hacer el duelo, quizás dar vuelta la página sin olvidar lo ocurrido”.

 

El juicio tiene fecha

Luego de la entrevista el Dr. Torrada se comunicó con este Diario para trasmitirnos las últimas novedades del caso, indicando que desde la Oficina de Gestión de Audiencias les habían informado que el juicio tiene como fecha de iniciación el próximo 2 de octubre.

Además nos decía que en su visita a Dolores se habían entrevistado con el Fiscal Dr. Juan Manuel Dávila, funcionario que tendrá a su cargo llevar adelante la acusación durante el juicio.

Share This Article
No hay comentarios
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar