Ad imageAd image

Mabel Garat: “solucionar el problema de la calefacción en la Escuela Normal es la última acción que tiene que hacer el Consejo Escolar y aún no lo han resuelto»

Federico Sabalette
Federico Sabalette
4 Minutos de lectura

La falta de calefacción en la Escuela Normal por errores en la reparación de la caldera es una problemática que preocupa a toda la comunidad educativa y también al Municipio.

A través de un Parte de Prensa Municipal se informó que “por tal motivo, desde hace meses se está solicitando al Consejo Escolar, que está encargado de la obra y a su Presidenta Laura Clavero (Juntos por el Cambio) que acelere los tiempos para garantizar la continuidad educativa en dicha institución.

«La obra de la caldera de la Escuela Normal ya está en ejecución y ya se pagó, por lo tanto el Municipio no puede intervenir en algo que fue acordado hace tiempo. Es la última acción que tiene que hacer el Consejo Escolar y es necesario que lo resuelvan de manera urgente, teniendo en cuenta que hace años que existe este problema y por falta de gestión o errores groseros no lo han resuelto. Los chicos tienen que estar en las aulas y en las condiciones que se merecen», señaló la Directora de Educación de la Municipalidad Mabel Garat.

Hay que recordar que el pasado 5 de junio, hace menos de un mes, el Director General de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, vino a Dolores y anunció el traspaso de los fondos de Infraestructura del Consejo Escolar al Municipio, logrando en tan poco tiempo resolver problemas de calefacción, reparaciones edilicias, construcción de rampas e iluminación entre otras obras realizadas.

“Con esto queremos dejar en claro que con decisión política y gestión las obras se pueden realizar en tiempo y forma”, remarcó la Directora de Educación.

Una a una las obras realizadas por el Municipio en cada Escuela desde el 5 de junio.

Escuela N° 15: se resolvió el problema de la calefacción, donde de 8 calefactores solo andaban 2. Además se realizó un recambio de vidrios, otra acción necesaria para evitar el ingreso del frío al lugar.

Escuela N° 4: luminarias en el patio, hall de entrada y frente de la escuela. Se construyeron rampas de accesibilidad en la salida al patio. Se hizo la reconexión del agua y puesta en funcionamiento del baño para personas con discapacidad. Se repararon filtraciones de agua en loza y aberturas. Se renovó y pintó daños causados por filtraciones de agua en la biblioteca. Se repararon ventanas y cerraduras.

Escuela N° 501: se pintaron salones y galerías. Se solucionaron filtraciones en el techo de la cocina y Dirección.

Escuela ENET N° 1: se repararon y pusieron en funcionamiento baños que estaban inhabilitados. Se repararon mingitorios, canillas y perdidas de agua. Se arregló el piso del gimnasio que estaba levantado e impedía que los chicos hagan las actividades deportivas.

Escuela Rural N° 29: de Lomas de Salomón: Se reparó un calefactor y se está arreglando el techo.

Escuela Vucetich: se realizó la colocación de pisos en aulas. Se recibieron dos calefactores nuevos y dos equipos de aire acondicionado frío/calor.

Escuela N° 18 de Sevigné: se realizaron tareas de mantenimiento y se solucionó el problema de la calefacción. Se está reparando el techo, pintando y solucionado problemas de humedad. También se realizó la reparación de baños con colocación de sanitarios.

Jardín 901: se reparó y recuperó una sala multiciclo.

Escuela Normal: se arreglaron los baños de primer piso y planta alta. Se cambiaron mochilas, inodoros y tapas”, finaliza el parte.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar